2018-10-10

Katxalin y Goyeneche cuelgan el lazo rosa contra el cáncer de mama

Zumarragako Udalak, Katxalin elkartearekin eta Goyeneche fundazioarekin batera, lazo arrosa ipini du udaletxean, urriaren 19ko Bularreko Minbiziaren Aurkako Nazioarteko Eguna dela-eta.

Elkarteak antolatuko duen ekintzen barruan, urriaren 13an, artisau azoka antolatu du Euskadi plazan. Bertan, urriaren 28ko Karrera arrosa lasterketako kamiseta aurkeztuko dute, eta diru-bilketa egin.


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

La asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama y ginecológico instalará mañana un puesto en el mercado en el que además de vender manualidades informará sobre la enfermedad

Katxalin, la asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama y ginecológico de Gipuzkoa, y Goyeneche, la Fundación de personas con discapacidad intelectual, colgaron ayer un gran lazo rosa en el balcón del Ayuntamiento con motivo de la celebración, el próximo viernes 19 de octubre, del Día Mundial del cáncer de mama. Representantes de ambas agrupaciones fueron recibidas en el Ayuntamiento por el alcalde, Mikel Serrano y la presidenta de Servicios Sociales, Arantxa González. El primer edil sostuvo que se trata de manifestar de «forma simbólica nuestro apoyo y solidaridad a las personas que han pasado y están pasando por ese momento tan duro. Es un acto sencillo, pero con fuerza para darles ánimo. El Ayuntamiento de Zumarraga se suma a esta campaña con un claro mensaje: no estáis solas».

Maite Valle, coordinadora de Katxalin Alto Deba, explicó que mañana sábado instalarán un puesto en el mercado de Zumarraga que servirá para desarrollar diversas acciones. De un lado, pondrán a la venta las manualidades que las propias mujeres de la asociación realizan: cojines corazón, muñecos, peces, neceseres... Buena parte de ellas se pudieron ver en la exposición que organizaron el pasado mes de julio en la casa de cultura Zelai Arizti.

De otro lado, también informarán a todas las personas interesadas sobre la enfermedad, la propia asociación, las delegaciones, etcétera. Además, ofrecerán la posibilidad de apuntarse a la Marcha Katxalin que se celebrará el próximo día 28 en Donostia. «Pueden tomar parte en la misma personas de todas la edades, mujeres, hombres, niños y niñas. Participan familias enteras. Se puede hacer corriendo o andando y también haciendo nordic walking», explica Maite Valle. «La principal ilusión es que sea una marea rosa de verdad, que la gente nos anime y se nos una desde las calles. También vamos en homenaje a las que lucharon antes que nosotras, por ese motivo algunas participan con dos dorsales», comenta.

Cuestación para investigar

Además, explica que están tratando de organizar un autobús que salga directamente desde Zumarraga para quienes participen en la marcha. «A ver si se junta el suficiente número de personas para que salga». Por último, la asociación Katxalin también llevará a cabo una cuestación mañana. «Es el único día que pedimos un donativo. La recaudación se sumará a lo que se recoja en otros municipios y todo se destinará a investigación a proyectos de Biogune y Biodonostia.

La relación entre Katxalin y Goyenetxe viene de largo. «Katxalin pide a asociaciones como la suya que nos echen una mano con los lazos rosas que ponemos en la solapa y ellos nos ayudan desde hace años. Asimismo, vinieron a visitarnos a la exposición que hicimos en la casa de cultura. Algunos tenían familiares que habían pasado por la enfermedad y les propusimos que participasen con nosotras en este acto», explica Maite Valle.

Sonia Martín, monitora del Garagune de la Fundación Goyenetxe de Legazpi también indicó que anteriormente habían colaborado «con una campaña de recogida de pañuelos para Katxalin Donostia y hemos recogido más de trescientos». El próximo día 25 Katxalin compartirá con Goyenetxe un café tertulia en Legazpi.

2018-01-23

ARRASATEKO MUSAKOLA FARMAZIAKO DONAZIOA


Socias y colaboradoras de Katxalin acuden a la farmacia Musakola de Arrasate para recibir de su farmaceútica Ana Fernandez una ayuda económica que será destinada a la investigación contra el cáncer de mama.

Agradecemos su aportación y su colaboración en todo cuanto realiza en favor de esta asociación y de las personas que se acercan a ella en busca de información sobre la misma.

Mila esker zure laguntzagatik, Ana!

2017-10-21

Bularreko Minbiziaren Aurkako Egunarekin bat egiten du Udalak

http://www.bergara.eus/eu/node/10734
Bularreko Minbiziaren Aurkako Mundu Eguna Gaur, urriak 19, Bularreko Minbiziaren Aurkako Mundu Mailako Eguna ospatzen da, emakumeak gaixotasuna sasoiz diagnostikatzeak daukan garrantziaz ohartarazteko.
Urriaren 19an Bularreko Minbiziaren aurkako Mundu Eguna ospatzen da, emakumeak gaixoa garaiz antzemateak daukan garrantziaz ohartarazteko helburuarekin. Eguna baliatzen da garaiz egindako diagnosia dela irtenbiderik onena; izan ere,
Osasunaren Mundu Erakundeak dioen moduan, 30 segundotik behin bularreko minbizi kasu bat diagnostikatzen da. Bularreko minbizia da sarrien ikusten den tumore gaiztoa, bai eta euskal emakume gehien hiltzen dituena ere. Berau sasoiz detektatzea garrantzia handiko kontua da, tratamendu eraginkorragoak eta agresibitate gutxiagokoak aurrera eramateko aukera ematen duelako, bizitza kalitate hobea eta bizirik irauteko aukera gehiago ahalbidetuz.

2017-09-14

La carrera solidaria de Katxalin espera alcanzar los 3.000 participantes


Presentación de la carrera-marcha solidaria Katxalin / J.M. LÓPEZ

La prueba, que tendrá lugar el próximo 15 de octubre, no tendrá un carácter competitivo, sin tiempos ni chip, pero sí podio de ganadores

M.J. SILVANO

Este martes se ha presentado la IV edición de la Carrera y III de la Marcha solidaria Katxalin que tendrá lugar el próximo 15 de octubre a partir de las 9:30h. Fly Group y la Federación Atlética Guipuzcoana, organizadores de este evento deportivo, se ha puesto como misión superar las tres mil inscripciones registradas en el 2016.
La prueba, que no tendrá carácter competitivo, contará con una bonita travesía por la ciudad de cinco kilómetros que se podrán hacer corriendo o dando un saludable paseo.

DATOS

Día de la celebración:Domingo 15 de octubre
Edición de la carreraIV
Hora y Lugar de salida:A las 9:30h desde la Avenida de Madrid. Primero saldrán los participantes en la carrera de 5km y luego la Marcha Solidaria
Llegada:En los aledaños del Estadio de Anoeta
Distancia:5km
Organizadores:Fly Group y Federación Atlética Guipuzcoana

La prueba de 5km está enfocada principalmente a las mujeres pero a la que también se pueden apuntar hombres.
Instituciones, patrocinadores, representantes de la Asociación y una delegación del equipo femenino de fútbol de la Real Sociedad se juntaron con el firme propósito de aunar esfuerzos ante la lacra del cáncer.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas en la página web www.15kmsanbastian.com y a partir del fin de semana se podrán apuntar en los centros comerciales de Eroski. El precio del dorsal será de 8 euros de los cuales la mitad irá íntegramente para Katxalin. La prueba no tendrá un carácter competitivo, sin tiempos ni chip, pero sí podio de ganadores.
Hay que decir que la carrera-marcha solidaria Katxalin se celebrará el mismo día que una de las pruebas más multitudinarias del calendario guipuzcoano como es la Clásica de 15 kilómetros cuya XXI edición se desarrollará desde las 10:35h.

KATXALIN 2017 AURKEZPENA


      KATXALIN 2017 PRESENTACIÓN



¡Ya te puedes apuntar a la 5K Katxalin Solidaria!

Esta prueba de 5 kilómetros con la que se recaudan fondos para la lucha contra el cáncer de mama ha sido presentada

Ya ha sido presentada en el Ayuntamiento de San Sebastián en una rueda de prensa multitudinaria la 5K Katxalin Solidaria de Donostia, una prueba que se puede realizar corriendo o andando que se desarrollará el domingo 15 de octubre (salida en la avenida Madrid a las 9.30 horas) y que sirve para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama.

“Es esencial que se visibilice la lucha contra el cáncer de mama. ¡Aupa Katxalin!”, ha destacado Aitziber San Román, concejala delegada de acción social. “Gracias a esta prueba y mediante el deporte se consigue socializar una realidad”, ha continuado Martín Ibabe, concejal de deportes de Donostia. “Al cáncer le tenemos que ganar entre todos”.

Maite Valle, afectada y socia de Katxalin, ha querido agradecer “a toda la gente que nos arropa desde la sociedad, a un pueblo unido en esta lucha”. También ha agradecido a patrocinadores e instituciones públicas su ayuda. “Espero que sean 5 kilómetros rosas, de ilusión, de lucha… para que todas las afectadas se sientan arropadas y sonrían. La investigación es muy importante”. También ha tenido palabras de apoyo para Txaro Beobide, presidenta de Katxalin, quien no ha podido acudir a la presentación por problemas de salud pero quien “espera poder estar el 15 de octubre en la salida”.

Para que esta prueba haya salido adelante es muy importante la labor que realizan los patrocinadores. A la rueda de prensa, además, han acudido varias jugadoras de la Real Sociedad con el objetivo de “sumarse a esta lucha”.

El recorrido

La prueba se celebra minutos antes que la Robers Clásica 15K de San Sebastián en una jornada perfecta para sacar las zapatillas de deporte a pasear por una ciudad mágica para la práctica deportiva.

La prueba solidaria de 5 kilómetros arrancará a las 9.30 horas desde la avenida Madrid y los participantes irán hasta el centro de la capital guipuzcoana, pasando junto a la catedral del Buen Pastor y Easo. Volverán por Errondo para acabar en la zona deportiva de Anoeta.

La inscripción

Tal y como ha destacado Mikel Huarte, presidente de Fly Group, este año “la inscripción será única y tendrá un precio de 8 euros, menos que el año pasado, y con el dorsal se recibirá una camiseta”. Este año no habrá chip, “aunque sí se hará un podio masculino y otro femenino para los más rápidos”.

Las inscripciones ya están abiertas a través de la web de la Robers Clásica 15K de San Sebastián (habrá que acudir el día previo a la prueba a recoger la camiseta y el dorsal) y a partir del 11 de septiembre se podrán comprar los dorsales en diferentes establecimientos Eroski (Arrasate, Eibar, Urola, Ordizia, Zarautz, Urbil y Garbera) y en Robers Donostia. En estos últimos casos, la camiseta y el dorsal se recibirán en el momento.
No hay límites de edad, aunque los que el día de la prueba no hayan cumplido los 4 años podrán participar sin dorsal y sin haber completado la inscripción. Sin embargo, teniendo en cuenta la causa solidaria, las inscripciones para ellos también se pueden formalizar. Se espera que la marea rosa esté compuesta este año por más de 3.000 participantes.